HGPC: Proyecto de generación renovable único en el mundo
- 12236 Views
- ZIPodemos
- 14 junio, 2016
- Maquila en Acción Notas de la Industria
La empresa Honduran Green Power Corporation SA de CV inauguró en el municipio de Choloma la planta de energía eléctrica de 43 MW, la cual opera en base a la combustión de biomasa. La energía es destinada al consumo de clientes privados y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica. Las biomasas que se utilizan como fuente de generación son: king grass, pino infectado con gorgojo, raquis de la palma africana, y bagazo de la caña de azúcar.
La planta es parte de las iniciativas impulsadas por el Programa Honduras 2020 con la visión de crear zonas sostenibles mediante la generación de energía renovable, orientada hacia la generación de fuentes de empleo a través del desarrollo de la industria y comercio, vivienda, salud y educación, promoviendo las exportaciones con un enfoque en la protección del medio ambiente y de las personas que laboran en las empresas.
En el área agrícola, el desarrollo tecnológico de la empresa les ha permitido alcanzar niveles superiores a las 240 toneladas por hectárea año de King Grass, las cuales son cosechadas mecánicamente por máquinas forrajeras con una capacidad de corte de 120 toneladas por hora. Es importante destacar que este cultivo potencializa el sector agrícola, generando nuevas fuentes de empleo y volviendo productivas áreas ociosas.
Después de la cosecha, el King Grass pasa por un proceso de molienda para extraer la humedad y alimentar la caldera para la generación de vapor con el que se genera la energía eléctrica.
La planta energética de HGPC es la única en el mundo por las siguientes razones: por su magnitud, se generan 43 Mws a base de biomasa; la utilización de todos los recursos que permite cerrar el ciclo volviéndolo ciento por ciento renovable; y la generación de biogás a través del tratamiento del efluente proveniente del proceso de molienda. Con este tipo de plantas, se proyecta atraer industrias capaces de generar aproximadamente 50,000 empleos, en línea con el plan Honduras 20/20.
El ingeniero Jesús Canahuati, presidente de HGPC, en su discurso inaugural expresó: “Honduran Green Power Corporation y Sula Valley Biogas son empresas afiliadas al Programa Honduras 2020, el cual contempla la conversión de la matriz energética logrando una proporción de 80% renovable y 20% fósil para el final del año 2020. HGPC & SVB generarán en su conjunto 48 mega-vatios de energía eléctrica y 120 metros cúbicos de energía térmica”.
“Estos 48 mega-vatios apoyarán las industrias promovidas en el programa Honduras 2020 con las cuales se proyecta emplear a unas 50,000 personas. Con la energía térmica se abastecerán dos operaciones textiles para su proceso de tintura y con chillers de absorción se genera agua fría utilizada para climatizar las plantas de manufactura. En SVB se producirá suficiente biogás para generar los 5 mega-vatios eléctricos, los 120 metros cúbicos de energía térmica y además 2,500 metros cúbicos de biogás por hora para ser utilizados en las calderas de aceite térmico y así poder termifijar las telas de las prendas deportivas que el programa Honduras 2020 está promoviendo”.
“HGPC y SVB son empresas hondureñas con procesos innovadores que están revolucionando la industria textil y la industria agrícola de biocombustibles. Adicional a ser ciento por ciento renovables los costos de generación son muy eficientes, facilitando así la competitividad que requerimos para tener éxito en la atracción de las inversiones propuestas en el programa Honduras 2020”.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN