AHM y Secretaría de Salud presentan lineamientos en el tratamiento del Zika
- 1976 Views
- ZIPodemos
- 25 enero, 2016
- Maquila en Acción Notas de la Industria Salud
Con el propósito de mantener informados a los médicos, enfermeras y gerentes de recursos humanos del sector textil maquilador sobre el virus del Zika, sus antecedentes, síntomas y tratamiento, se llevó a cabo este miércoles 20 de enero, una reunión informativa en la que la doctora Delia Tercero, epidemióloga de la Región Departamental de Cortés, explicó con amplitud en qué consiste esta enfermedad y cuáles son los lineamientos que de acuerdo a la Organización Panamericana de Salud se deben seguir en el protocolo de tratamiento.
La doctora Delia explicó que el virus de Zika es del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae. La fiebre Zika es una enfermedad relativamente nueva.
El virus se identificó por primera vez en 1947 en los bosques de Zika, en Uganda y se demostró con seres vivos por estudios serológicos en 1952. Los principales signos y síntomas incluyen: exantema, fiebre leve o moderada (inferior a 38.5C), dolor muscular, artralgia, cefalea, dolor retroorbital, astenia, conjuntivitis y exantema maculopapular que a menudo comienza en la cara y luego se extiende por todo el cuerpo. En general, los síntomas de la enfermedad son leves y de corta duración (2-7 días).
El periodo típico de incubación es entre 3 y 12 días. Existe una alta tasa de asintomáticos (una de cuatro personas infectadas desarrolla síntomas). Para la detección molecular, es altamente recomendado tomar muestras durante la etapa aguda de la enfermedad. “Debido a la extensa reacción cruzada con otros flavivirus, (especialmente los pacientes que han estado previamente en contacto con flavivirus, incluyendo la vacuna VFA), los resultados de serología se deben evaluar cuidadosamente a la luz de los hallazgos clínicos y el contexto epidemiológico”, expuso la doctora Delia Tercero.
El evento contó con la cobertura de medios de comunicación y durante el desarrollo se entregó un diploma de reconocimiento a los periodistas que cubren la fuente de salud.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN