AHM y Comisión Bipartita, con el apoyo técnico de la OIT, presentan Política Sectorial sobre el VIH y Sida en la Industria textil maquiladora de Honduras
- 1463 Views
- ZIPodemos
- 2 diciembre, 2015
- Notas de la Industria
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, la Asociación Hondureña de Maquiladores, AHM y la Comisión Bipartita, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, presentaron la Política Sectorial sobre el VIH y Sida en el sector textil maquilador y lanzaron oficialmente la campaña de VIH 2015, denominada “Conoce tu estado”.
Previo a la aprobación de esta política durante los años 2011 y 2012, el Equipo de Trabajo Decente y Oficina de Países de la OIT para Centroamérica, Haití, República Dominicana y Panamá, apoyaron la creación de una Política Nacional sobre el VIH y el Sida en el lugar de trabajo en Honduras, la cual fue adoptada bajo decreto ministerial en junio de 2013.
La AHM participó activamente durante la elaboración de dichas directrices, lo que sirvió de base para la política exclusiva para el sector manufacturero, en donde se establece dentro de algunos de sus componentes básicos la sensibilización sobre el estigma y la discriminación asociada al VIH en el lugar de trabajo.
La Asociación Hondureña de Maquiladores, como organización representante del rubro textil maquilador, reconoce la magnitud y gravedad del VIH y el Sida en todo el mundo. En tal sentido, se orienta promover la implementación de la política dentro de las empresas del sector, mediante un programa de educación y comunicación que permita llegar a los trabajadores y trabajadoras, a sus familiares, proveedores, clientes y población circunvecina a la zona de influencia de las empresas.
En este contexto y como parte del proceso de la implementación de la Política Nacional sobre el VIH y el Sida en el mundo del trabajo, la Comisión Bipartita integrada por los representantes de sindicatos del sector textil maquilador, miembros de las tres centrales obreras (CGT,CTH y CUTH), la Asociación Hondureña de Maquiladores, con la asesoría técnica de la OIT, consideraron oportuno diseñar y aprobar la Política Sectorial sobre el VIH y Sida en la maquila.
Finalmente, los objetivos de estas directrices se enmarcan en promover en el ámbito laboral de la industria manufacturera las condiciones que contribuyan al respeto y cumplimiento de los derechos humanos, particularmente a la igualdad de oportunidades y de trato a las personas trabajadoras viviendo con el VIH, así como en desarrollar e implementar en los lugares de trabajo programas sostenibles relacionados con la prevención, atención y apoyo respecto al VIH y el sida en el contexto de la promoción de la salud.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN