TALLER VIRTUAL: “DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN”
- 211 Views
- ZIPodemos
- 14 febrero, 2025
- Capacitación
La Asociación Hondureña de Maquiladores, a través de su Programa de Capacitación Integral, PROCINCO, impartió el 12 y 13 de febrero el taller virtual: Detección de Necesidades de Capacitación (6 horas de duración).
La empresa consultora a cargo del evento fue el Grupo CELAC de Costa Rica, y fue facilitado por Gonzalo Coto Fernández, MSc. Máster en Administración Educativa por la Universidad Autónoma de Centroamérica, Costa Rica. Licenciado en Contaduría Pública por el Instituto Tecnológico de Costa Rica, y licenciado en Administración de empresas con énfasis en gerencia. Cuenta con una Especialización en Capacitación y Desarrollo y otra en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos. Coach Ontológico Empresarial, certificado por Newfield Consulting, 2008. Presidente y director general del Grupo CELAC desde hace más de trece años, dirigiendo proyectos y actividades de capacitación a nivel Centroamericano.
Este evento se impartió por la plataforma Zoom con la participación de 25 representantes de 15 empresas: Coficab, Superior Glove, Vesta Trading, Saint John Apparel, Roman Knit Honduras, Bijao Electronic Co., Del Mart Apparel, Productos Frescos del Mar San Carlos, Químicas Handal de CA, Avery Dennison, Papelera Calpules, Industria Hondureña de Mechas, OM Halyard, Bay Island y Asociación Hondureña de Maquiladores.
Este evento fue organizado por la Ingeniera Denia Ortega, Asesora del Componente Humano de PROCINCO, con el fin de generar ccomprensión en los participantes sobe los métodos y técnicas para el diagnóstico de necesidades de capacitación que finalmente proporcionarán los entregables para integrar el plan de capacitación del personal de la organización.
Es un hecho que lo que bien empieza, tiene muchas posibilidades de terminar bien, y en ese sentido, el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC), reviste una importancia vital para asegurar que las actividades subsecuentes cuenten con la aprobación y el compromiso de las diversas áreas involucradas.
Al desarrollar el DNC se deberá proponer el método y las técnicas por utilizar, pero deberán ser las áreas correspondientes y los involucrados directos quienes determinen el tipo y nivel del entrenamiento que se deberá recibir.
Las preguntas que debe contestar el DNC, sin importar los métodos o técnicas utilizadas, son los siguientes:
El contenido desarrollado fue el siguiente:
- Conceptualización del diagnóstico de capacitación (DNC)
El sistema de capacitación y desarrollo. Importancia y elementos del DNC. Competencias laborales como fundamento del diagnóstico.
- Metodología para el DNC
Tipos de necesidades; para el puesto, para ascenso, para actualización, para desarrollo, etc. DNC puesto – persona. DNC por problemas. DNC por competencias. DNC por proceso. DNC a partir de indicadores de productividad. Centros de evaluación y potencial de desarrollo.
- Técnicas para el DNC
Cuestionarios para producción. Reuniones de trabajo para evaluar y diagnosticar. Observación directa. Análisis del desempeño y de resultados. Exámenes sicométricos.
- El DNC y el plan de capacitación
Identificación de prioridades. Negociación con las áreas. Estructura del plan. Objetivos. Programación.
Este taller se impartió empleando métodos que facilitaron el análisis y la discusión de los contenidos, combinando la parte expositiva con el desarrollo de ejercicios e interacción de los participantes en salitas de grupos de Zoom, así como exposiciones y discusión de casos.
El entrenamiento se distribuyó en seis horas en dos sesiones de tres horas cada una, y fue dirigido a jefaturas, gerencia, personal de talento humano, y toda aquella persona que deseaba comprender el proceso que conlleva la detección de necesidades de capacitación en una organización.
La interacción fue satisfactoria para los participantes, quienes cerraron el taller con alegría por el provecho que obtendrán en la aplicación de los conocimientos y prácticas discutidas durante el mismo.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN