fbpx

Enter your keyword

News

AHM CELEBRA CLAUSURA DE DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS

La Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) celebró con éxito la clausura de un diplomado especializado en Seguridad y Salud Ocupacional, dirigido a los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras. Este programa de formación, que se llevó a cabo entre los meses de julio y noviembre de 2024, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades en la gestión de emergencias, y estuvo compuesto por 13 capacitaciones que sumaron un total de 104 horas de formación.

Un total de 114 integrantes del Cuerpo de Bomberos, quienes se desempeñan en diversas áreas como operaciones, inspectoría, voluntariado y administración, participaron en este diplomado. Los participantes, que provienen de distintas regiones del país, recibieron una capacitación integral que abarcó temáticas esenciales para la atención efectiva de emergencias, promoviendo además el trabajo en equipo y la implementación de mejores prácticas en su labor diaria.

Para la Asociación Hondureña de Maquiladores, la seguridad y la preparación ante emergencias son fundamentales, tanto en la industria como en instituciones clave como el Cuerpo de Bomberos. Enfrentar situaciones de riesgo con eficacia no solo es una responsabilidad, sino un deber que requiere formación continua y especializada. En el sector textil-maquilador, se reconoce que la capacidad de una organización para responder rápidamente ante emergencias es vital para su éxito. Por ello, se fomenta la conformación de brigadas de emergencia altamente capacitadas, listas para actuar en cualquier situación crítica.

El diplomado no solo brindó formación técnica, sino que también fortaleció los lazos entre las diferentes instituciones, impulsando la cooperación y el intercambio de conocimientos. En esta ocasión, se otorgó un reconocimiento especial a 58 participantes de las estaciones de Puerto Cortés, Potrerillos, Choloma, Villanueva y San Pedro Sula, quienes se destacaron por su compromiso con la formación y el desempeño profesional.

Los temas participantes fueron instruidos en Código de Seguridad Humana NFPA 101; Elaboración de Planes de Emergencia; Manejo de Químicos: Principios Básicos; Seguridad para Trabajos en Caliente; Seguridad Eléctrica Según la Norma NFPA 70E; Seguridad Eléctrica para no Electricistas; Prevención y Control de Fuegos Inspecciones Programadas; Sistema Globalmente Armonizado Análisis de Seguridad del Trabajo; Seguridad en la Prevención de Incendios con el Mantenimiento Predictivo y Termografías; Introducción al Reglamento General de Medidas Preventivas y Accidentes de Trabajo; Organización de Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad.

Con este tipo de iniciativas, la AHM reafirma su compromiso con la seguridad y la preparación de las comunidades, extendiendo su experiencia y conocimientos a instituciones tan importantes como el Cuerpo de Bomberos, cuya labor es esencial para la seguridad y bienestar de la población.

POST YOUR COMMENT

Your email address will not be published.